El sonido de los libros
Información del autor
Autor Matías Acosta
Commentaire :
|
Documentos disponibles escritos por este autor (8)
Refinar búsqueda
texto impreso
¿Una retahíla donde el humor y el juego de palabras crean poesía infantil de alta sonoridad y riqueza idiomática y visual? ¿Un texto donde rimas ocurrentes funcionan como vehículo para el aprendizaje de la dinámica de la cadena alimentaria en la[...]texto impreso
Germán Machado, Autor ; Horacio Cavallo, Autor ; Circe Maia, Autor ; Lía Shenk, Autor ; Mercedes Calvo, Autor ; Laura Chalar, Autor ; Claudia Magliano, Autor ; Leonardo De León, Autor ; Gonzalo Firpo, Ilustrador ; Matías Acosta, Ilustrador ; Daniela Beracochea, Ilustrador ; Patricia Segovia, Ilustrador ; Alejo Schettini, Ilustrador ; Federico Murro, Ilustrador ; Claudia Prezioso, Ilustrador ; Pantana, Ilustrador | 2015¿Cómo sería soñar en un solo color? Ocho ilustradores nos muestran su versión del mundo en un color. Ocho escritores se inspiraron en estas ilustraciones para hacer sus poemas.texto impreso
Horacio Cavallo, Autor ; Matías Acosta, Ilustrador | PípalaUn marinero navega en su embarcación, intenta pescar porque tiene hambre. Pero en lugar de un pez, saca del mar una caja de hierro, con un perro dentro. Y luego, dentro de una extraña caja, oye algo que maúlla. El perro persigue al gato. Y una n[...]texto impreso
Un pequeño fanzine que llegó de regalo de la amada Natacha Ortega, ilustrado por Matías Acostatexto impreso
Ortega Natacha, Autor ; Matías Acosta, Ilustrador | 2021Amasa tu corazón y déjalo leudar. Repite la canción que, junto a una madre y su hija que comparten levaduras y la receta del pan, vas a encontrar en Masa Madre, un mágico libro de Natacha Ortega y Matìas Acosta. Este libro está escrito y dedi[...]texto impreso
Todas las mañanas, el señor Rodríguez pone en marcha su rutina, y al salir, por las dudas, lleva sobretodo y paraguas. Hace y deshace el mismo camino tomando sus precauciones, para que nada se interponga en la infinita repetición de sus pequeños[...]texto impreso
En “separaciones mínimas” textos e ilustraciones forman un complemento ideal que se refuerza con el formato: las poesías, en papel vegetal, se superponen con los dibujos que van impresos a color, lo que genera una experiencia de lectura diferent[...]texto impreso
“Te nombro, mi niño…”, es la primera frase del libro. Y la imagen, un hombrecito sembrando en un inmenso campo azul que parece, a su vez, sembrado de estrellas. Y a medida que pasan las páginas, el campo se va transformando y de él surgirá la ma[...]
Algunos de los libros que ilustró son:
- El marinero del canal de Suez de Horacio Cavallo (Pípala, 2018)
- El país de Juan de María Teresa Andruetto (Sudamericana, 2018)
- Los dorados diminutos, de Horacio Cavallo (Ed del estómago agüjereado, 2017)
-La mancha de humedad de Juana de Ibarbourou (Banda Oriental, 2015), que integra la lista White Ravens 2015 de la Biblioteca de Munich.
- Por las dudas de Mercedes Calvo (Ediciones Treinta y seis, 2014)
- Nanas de la cebolla de Miguel Hernández (del Naranjo, 2013)
- En los dedos del viento de Mercedes Calvo (Estrada, 2012).
En 2012 fue seleccionado para formar parte de IV Bienal de ilustración de Croacia.
En 2015 obtuvo el segundo puesto en el Premio de Ilustración de Literatura Infantil y Juvenil organizado por el MEC.
En 2016 por su libro Separaciones mínimas, con poemas de Germán Machado, recibió el Premio Los Destacados ALIJA 2016 en la categoría Diseño, este libro recibió también el Premio Alberto Burnichon al mejor libro editado en Córdoba, Argentina.
En 2017 quedó seleccionado para formar parte del VIII Catálogo Iberoamericano de Ilustración (Mexico)
En 2018 recibió una mención en el Premio de Ilustración de Literatura Infantil y Juvenil organizado por el MEC.
En 2019 fue seleccionado en el concurso Nami Island International Picture Book Illustration Concours (Korea)